Branding B2B global

 ¿Por qué el Branding B2B global es el nuevo juego estratégico?

Cuando hablamos de branding, solo pensamos en marcas para el consumidor, pero en el mundo empresarial, donde las empresas venden a otras empresas (B2B), el branding también es clave, y cada vez más estratégico. Un estudio reciente   de Reza MarviDongmei ZhaPantea Foroudi nos abre los ojos sobre cómo las marcas B2B pueden sobresalir en mercados internacionales.

Branding B2B: no solo es negocio, también es percepción

El estudio revisó más de 280 investigaciones y conclusiones que un buen branding B2B puede:

  • Aumentar la confianza del comprador.

  • Justificar precios más altos.

  • Mejorar la reputación global.

  • Impulsar la fidelidad de los clientes.

Todo esto es oro puro para empresas que compiten en una escala global.

¿Qué hace fuerte a una marca B2B global?

Según el estudio, las marcas B2B deben trabajar en cinco áreas clave:

  1. Equidad de marca: Lo que el cliente percibe como el valor de tu marca.

  2. Branding industrial: Cómo comunicas tu propuesta de valor en un entorno técnico o especializado.

  3. Valor de marca: Lo funcional y emocional que entregas como empresa.

  4. Liderazgo global de marca: Tu capacidad de mantener coherencia e innovación a escala internacional.

  5. Relaciones de marca: Construcción de vínculos de largo plazo con compradores, distribuidores y aliados.

¿Y la tecnología?

El estudio también resalta el papel creciente de herramientas como chatbots, inteligencia artificial y experiencias virtuales (como el metaverso) para crear interacciones memorables y eficientes con los clientes.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0019850124000968?via%3Dihub

Comentarios

Entradas populares de este blog

Branding para pequeños negocios de servicios: ¿Por qué importa más de lo que crees?

El Branding Personal