Branding Internacional: Lo que nos enseña la última gran revisión

 El mundo de las marcas no para de moverse, y en un entorno cada vez más globalizado, saber cómo posicionarte fuera de tu país es casi obligatorio. Un estudio reciente de Manoella Antonieta Ramos (2024), publicado en Review of International Business and Strategy, nos da una mirada profunda a lo que se ha investigado en los últimos 16 años sobre branding internacional.

¿Qué es el branding internacional?

Es el arte (y la ciencia) de construir una marca que funcione en diferentes países, culturas y mercados. Desde el nombre hasta los colores, la estrategia cambia cuando cruzamos fronteras.

Lo que ya se sabe:

  • La mayoría de los estudios se ha centrado en cómo los consumidores perciben las marcas globales versus las locales.

  • Hay un fuerte debate entre adaptar o estandarizar la marca en nuevos mercados .la marca en nuevos mercados.

  • Las marcas que logran conectarse con los valores locales suelen tener más éxito a largo plazo.

Lo que falta investigar (y aquí hay oportunidades):

  • Branding en mercados emergentes como Latinoamérica África .como Latinoamérica o África.

  • Cómo funciona el branding en empresas B2B (entre empresas), no solo en consumo masivo.

  • Más estudios que analizan la evolución de las marcas a lo largo del tiempo.

 ¿Qué podemos aprender?

Las marcas ya no son solo logos bonitos. Son experiencias, valores y conexiones culturales. Si estás construyendo una marca que sueña con expandirse, este estudio es una joya para inspirarte y entender por dónde va el futuro del branding internacional.

https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/ribs-06-2023-0067/full/html 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Branding B2B global

Branding para pequeños negocios de servicios: ¿Por qué importa más de lo que crees?

El Branding Personal